#PODCAST Economía Empresas 

#PODCAST Riesgos Globales 2024 con Marsh McLennan Venezuela

Comenzamos este 2024 las ediciones de nuestro #PODCAST, celebrando este 2024 nuestro 15 Aniversario. Ahora tendremos episodios de Lunes a Jueves, distribuidos en versiones dedicadas los dias Martes y Jueves a Venezuela, Lunes a Latinoamérica y Miercoles a Colombia. Gonzalo Reyna de Marsh McLennan Venezuela nos brinda un resumen y analisis de los Riesgos Globales en 2024 presentados en el Foro Económico Mundial. Aqui se puede consultar el Informe de riesgos globales del 2024: https://www.weforum.org/publications/global-risks-report-2024/ Más información: https://www.estamosenlinea.co/2024/01/10/riesgos-globales-2024-la-desinformacion-encabeza-los-riesgos-globales-de-2024-mientras-las-amenazas-ambientales-crecen/ Esperamos sus comentarios…

Leer más
Economía Empresas Eventos 

El Foro Económico Mundial presenta el Informe de Riesgos Globales en colaboración con Marsh

Riesgos globales 2024: la desinformación encabeza los riesgos globales de 2024 mientras las amenazas ambientales crecen La información errónea y la desinformación son los mayores riesgos a corto plazo, mientras que el clima extremo y el cambio drástico de los sistemas terrestres son la mayor preocupación a largo plazo, según el Informe de Riesgos Globales 2024. Dos tercios de los expertos globales prevén que en la próxima década se configurará un orden multipolar o fragmentado. El informe advierte que la cooperación en problemas globales urgentes podría ser escasa, lo que…

Leer más
Mastercard Economía Finanzas Fintech 

Perspectivas Económicas 2024: Un año de consolidación mientras la inflación se estabiliza en América Latina

Miami – 10 de enero 2024 – El Mastercard Economics Institute (MEI) publicó su “Economic Outlook 2024” (Perspectivas Económicas), un informe anual que revela los temas clave que definirán el panorama económico a lo largo del año. Este año, las presiones inflacionarias en la mayoría de las economías deberían disminuir. Según el MEI, se espera que la inflación global (índice de precios al consumidor) se modere hasta el 4,9% interanual en 2024, desde el 6,0% de 2023. El informe anual se basa en conjuntos de datos públicos y propios, incluida…

Leer más
Economía 

OGP de Cedice: inflación subió 4,11% en noviembre

Caracas, diciembre de 2023. Caracas sigue siendo la ciudad más cara de Venezuela pues para adquirir 61 bienes y servicios, los capitalinos deben invertir 631,6 dólares y 22.403,6 bolívares por mes. Esta es una de las conclusiones del inflaciómetro de Cedice Libertad, divulgado por su Observatorio de Gasto Público. En la investigación, coordinada por el economista Oscar Torrealba, se determinó que en Maracaibo la inversión en la Canasta Cedice fue de 491,6 dólares y 17.437,5 bolívares,  en Valencia 445,6 dólares y 15.816,5 bolívares. Estas son las tres ciudades objeto del…

Leer más
App´s Economía Startup 

Servizi: la app que facilita la limpieza profesional de casas y apartamentos

El servicio se solicita a través de una aplicación móvil Splendor, líder en limpieza corporativa con más de 50 años de experiencia, presenta Servizi, un servicio de limpieza a pedido que combina la excelencia profesional con un enfoque innovador. Un Talento en limpieza, capacitado y provisto de productos Splendor, hace del aseo del hogar una experiencia excepcional de principio a fin. Como una manera de brindar apoyo a las personas en el aseo de sus casas o apartamentos, surge Servizi by Splendor, un innovador servicio de limpieza profesional por pedido, realizado…

Leer más
Economía Empresas 

Asociación Textil Venezolana a la expectativa de los aranceles a la importación

Nuevas medidas arancelarias podrían contribuir a la recuperación del sector. Entre sus retos está la formación de su recurso humano y alcanzar niveles de exportación Caracas, 8 de diciembre de 2023.- La Asociación Textil Venezolana (ATV) aplaude la decisión del Presidente de la República Nicolás Maduro de reindustrializar el país y afirma que está en la capacidad de atender las necesidades de producción en sus distintas áreas: agrícola con el algodón; textil para la tela de algodón y sus mezclas, telas planas y de punto; asimismo la confección de prendas de…

Leer más
Economía Empresas 

Nuevas medidas arancelarias permitirán recuperación de la industria textil venezolana

En un comunicado la Asociación Textil Venezolana celebró la decisión del Gobierno Nacional Productos provenientes de India y China serán pechados con impuestos que podrían ir del 26% al 40%. De esta manera productos nacionales e importados competirían en igualdad de condiciones Caracas, 5 de diciembre de 2023 – Las medidas anunciadas por el gobierno nacional, que incluyen la imposición de aranceles a las importaciones de textiles provenientes de China e India, podrían ayudar a la industria textil venezolana a recuperarse. En un comunicado, la Asociación Textil Venezolana (ATV) señaló…

Leer más
Ciudades Inteligentes Economía Gobierno 

Gobernación del Zulia apuesta a la economía azul como parte del Plan del Lago Productivo

Aprovechar las potencialidades del Lago de Maracaibo, sus recursos acuíferos, el turismo, la cultura y hasta la gastronomía, son las propuestas que se vienen trabajando desde que el Gobernador del Zulia, Manuel Rosales, asumió el mandato en 2021, para reactivar y desarrollar la economía regional. Así lo conversaron miembros del Gabinete ejecutivo local en el programa Ciencia para Llevar en Luz Radio FM, donde los invitados expusieron los planes programados para el 2024, cuando el Lago de Maracaibo y todos sus recursos se convierta en protagonista de la agenda económica…

Leer más
Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?