Encuentro Empresa – URU: Donación para laboratorio de Escuela de Ingeniería en Telecomunicaciones
Maracaibo 27 de Marzo de 2025. La Universidad Rafael Urdaneta el 26 de marzo de 2025 vivió un momento trascendental para su Escuela de Ingeniería de Telecomunicaciones con la recepción de un moderno transmisor de TV broadcast y su antena, equipos que fortalecerán significativamente los laboratorios y la formación práctica de los estudiantes.
La ceremonia de entrega contó con la presencia del Rector Dr. Alfredo León Vethencourt, quien destacó la importancia estratégica de esta donación para el desarrollo tecnológico institucional. Le acompañaron El Secretario Academico MSc. Oscar Urdaneta, el Decano de la Facultad de Ingeniería, Dr. Cezar García, así como directores de las diferentes escuelas, profesores y un nutrido grupo de estudiantes de Telecomunicaciones, Computación e Ingeniería Eléctrica.
En sus palabras de agradecimiento, el Prof. Gilberto Araujo, Director de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicaciones, reconoció especialmente al Ing. Ricardo Bravo, presidente de Atel C.A. y destacado exalumno de la URU, por su valiosa contribución. Asimismo, agradeció a la Asociación Civil Zulia Digital por su permanente apoyo al desarrollo tecnológico regional.
«Estos equipos -señaló el Prof. Araujo- permitirán a nuestros estudiantes trabajar con tecnologías reales de transmisión televisiva, complementando su formación en asignaturas fundamentales como Comunicaciones I, Sistemas de Radio y Procesamiento de Audio y Video». El director hizo un especial reconocimiento al cuerpo docente de la escuela, en particular al Prof. Dilio Rincón por su apoyo incondicional durante todo el proceso de recepción de esta importante donación.
La ceremonia culminó con un mensaje de optimismo sobre las nuevas oportunidades que estos equipos ofrecen para la investigación aplicada y la innovación tecnológica, fortaleciendo el vínculo entre la academia y el sector de las telecomunicaciones.
Con esta donación, la URU reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales altamente capacitados para los desafíos tecnológicos del futuro.