Día de Aceptación Universal (UA Day): Construyendo un Internet para Todos
Por: Internet Society Capítulo Venezuela – @ISOCVenezuela
En un mundo cada vez más conectado, la diversidad lingüística y cultural no debería ser una barrera para acceder a Internet. Cada 28 de marzo se celebra el Día de la Aceptación Universal (UA Day), una iniciativa global que busca garantizar que todas las personas, sin importar su idioma o alfabeto, puedan navegar, comunicarse y participar plenamente en el mundo digital. una fecha clave para promover una Internet verdaderamente global e inclusiva. En Internet Society Capítulo Venezuela nos unimos a esta conmemoración para destacar la importancia de eliminar barreras lingüísticas y tecnológicas que limitan el acceso equitativo a la red.
El UA Day se celebra cada año para concienciar sobre la importancia de la Aceptación Universal (UA), un principio técnico que permite a los sistemas en línea reconocer y procesar correctamente dominios, direcciones de correo electrónico y nombres de usuario en cualquier idioma o escritura. Actualmente, millones de personas enfrentan limitaciones porque sus lenguas nativas (como el árabe, cirílico o ideogramas) no son compatibles con muchas plataformas.
La Aceptación Universal implica:
- Dominios multilingües: Permitir direcciones web en caracteres no latinos (ejemplo: .укр para Ucrania o .中国 para China).
- Correos electrónicos inclusivos: Asegurar que los sistemas acepten direcciones como «miguelpeñalloza@ejemplo.com.ve».
- Experiencia sin barreras: Facilitar el acceso a servicios digitales sin requerir adaptaciones forzadas al inglés o alfabeto latino.
En Venezuela, donde la diversidad cultural es parte de nuestra identidad, adoptar estos estándares es clave para reducir brechas digitales y empoderar a comunidades históricamente excluidas.
En Internet Society Capítulo Venezuela, trabajamos para que Internet sea un recurso abierto, seguro y accesible para todos los venezolanos. Promovemos la innovación tecnológica, la defensa de estándares abiertos y la colaboración con actores locales e internacionales para construir una red más justa.
¿Quiénes somos?
Somos una comunidad de profesionales, académicos y entusiastas de la tecnología, parte de Internet Society, organización global con más de 30 años impulsando el desarrollo de Internet. Nuestra misión es fomentar su crecimiento en Venezuela, asegurando que sea una herramienta de progreso social y económico.