Academia de Gastronomía UCAB/Plaza’s presenta innovador Diplomado en Comunicaciones Gastronómicas
Los participantes desarrollarán habilidades en redacción gastronómica, producción de contenido visual, estrategias de comunicación digital y documentación de tradiciones culinarias, entre otros temas. Las inscripciones están abiertas y las clases, de carácter presencial, comenzarán el 17 de marzo
La Academia de Gastronomía UCAB/Plaza’s (LAGA) presenta el diplomado en Comunicación Gastronómica, un programa diseñado para foodies, generadores de contenido, periodistas, escritores, cocineros, profesionales del marketing y todos aquellos apasionados por la gastronomía y su narrativa.
Este diplomado de 112 horas académicas tiene como objetivo desarrollar habilidades en redacción gastronómica, producción de contenido visual, estrategias de comunicación digital y documentación de tradiciones culinarias, entre otras cosas.
Con un enfoque práctico e interdisciplinario, el programa está estructurado en ocho módulos que abarcan desde el periodismo gastronómico y la investigación culinaria hasta la gestión estratégica y la producción de contenido digital.
Los participantes tendrán la oportunidad de aprender de destacados expertos del sector, con quienes explorarán los siguientes temas:
- Redacción y producción de contenido gastronómico: técnicas de escritura para narrativas sensoriales y emocionales, creación de reportajes críticos y crónicas gastronómicas.
- Investigación y documentación de prácticas culinarias: métodos para documentar tradiciones gastronómicas, entrevistas con chefs y análisis de tendencias globales.
- Comunicación digital y redes sociales: creación de contenido para plataformas digitales, estrategias de posicionamiento y analítica digital aplicada a la gastronomía.
- Fotografía y producción audiovisual: captura de imágenes y videos en entornos culinarios y turísticos, composición visual y edición profesional.
- Gestión estratégica en periodismo gastronómico y turístico: diseño de estrategias de comunicación, marketing gastronómico y colaboración con marcas y destinos.
Comunicación gastronómica de la mano de expertos
El equipo de facilitadores está conformado por reconocidos profesionales en el ámbito de la comunicación y la gastronomía, incluyendo periodistas, chefs, fotógrafos y expertos en marketing gastronómico.
La lista incluye a la periodista gastronómica y editora Helena Carpio; la investigadora en cultura y gastronomía, Ivanova Decán Gambús; la escritora y especialista en narrativa gastronómica, Carmen Piedad Montelongo, y el investigador gastronómico y documentalista Ricardo Salmerón, entre otros.
Además, participarán varios invitados especiales, entre ellos la reconocida comunicadora y promotora de turismo Valentina Quintero; la especialista en turismo gastronómico Liliana López (Colombia); Joana Muné, consultora en alianzas estratégicas gastronómicas (Brasil), y Jimena Agois, fotógrafa y creadora de contenido gastronómico (Perú).
El diplomado comenzará el 17 de marzo y culminará en junio. Sesiones interactivas, talleres prácticos, debates y estudios de caso forman parte de la metodología de las clases.
Para obtener el certificado, avalado por la Academia de Gastronomía UCAB/Plaza’s, los participantes trabajarán en un proyecto final, integrando los conocimientos adquiridos en una propuesta innovadora para el sector gastronómico.
Los interesados en conocer más sobre costos, requisitos y proceso de inscripción, pueden visitar la página web de LAGA, https://lagaucabplazas.com/, y el portal del Centro Internacional de Actualización Profesional de la UCAB: ciapucab.com.
También tienen a disposición la cuenta @laga.gastronomia en Instagram y la página de Facebook https://www.facebook.com/lagagastronomia/