Educación Empresas 

Cámara de Caracas apoyará programa de pasantías de la UCAB

Gracias a un convenio de cooperación, las empresas afiliadas a la Cámara de Caracas participarán en el programa «Internship» de prácticas profesionales que ofrece la universidad a sus estudiantes de pregrado. Además, pondrán a disposición de los ucabistas su oferta de pasantías. La alianza contempla el desarrollo de iniciativas conjuntas de investigación, formación e intercambio de conocimientos

Un convenio marco de cooperación entre la UCAB y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Caracas se concretó el martes 18 de febrero. El rector de la universidad, Arturo Peraza, S.J., y el director de la Cámara, Diego Romero, firmaron el acuerdo.

Les acompañaron en el acto, celebrado en el salón del Consejo Universitario del campus Montalbán, el profesor Gustavo García, vicerrector administrativo de la UCAB, y Adriana Borrego, directora ejecutiva de la organización empresarial.

El convenio abarca los ámbitos de investigación, asesoramiento, asistencia, desarrollo de eventos académicos, formación e intercambio de conocimientos en áreas de mutuo interés, con el fin de fortalecer el trabajo de ambas instituciones.

Para ello, las organizaciones desarrollarán «proyectos de carácter académico y científico, actividades de asesoramiento, investigación, formación, intercambio de publicaciones, coedición, promoción o cualquier otro tipo de actividad en beneficio de ambas partes», se lee en el documento.

Como parte de las primeras iniciativas, las empresas afiliadas a la Cámara participarán en el Internship UCAB, programa especial de prácticas profesionales diseñado para estudiantes de pregrado y  coordinado por el Observatorio de Empleabilidad y Proyectos Formativos de la universidad.

Además, pondrán a disposición de los alumnos ucabistas sus ofertas de pasantías, a través del portal web de primer empleo y pasantías que la UCAB pondrá en línea próximamente.

Fortaleciendo nexos academia-sector privado

Aseguró el rector Peraza que la alianza refuerza la importancia que le da la universidad a la vinculación con distintos sectores de la sociedad venezolana, entre ellos el empresarial. Señaló que el convenio permitirá poner en marcha actividades en torno a la tecnología, el desarrollo económico y consultoría, entre otras áreas, y facilitar la incorporación de los ucabistas en el mercado laboral. 

«Es un amplio espectro el que tenemos por delante y creo que lo que hacemos es abrir oportunidades. Y eso tanto para los que decidieron quedarse y trabajar en el país, así como para los ucabistas, es una buena noticia. Parte de esto, además, tiene que ver con las pasantías que hemos organizado y supone que los estudiantes tengan oportunidades laborales interesantes, importantes y bien remuneradas. La retención de talento es uno de los temas fundamentales que tenemos en el país y creo que es uno de los elementos que tenemos que incluir como parte del convenio», indicó Peraza.

Por su parte, Diego Romero mira este convenio como una oportunidad para contribuir con la formación e integración de las nuevas generaciones profesionales en el entorno empresarial, en función de las competencias propias de los jóvenes y los retos del mercado en materia tecnológica, legal, fiscal, conceptual y de desarrollo sostenible.

«Los jóvenes que integran la comunidad universitaria tienen un chip distinto, tienen una energía diferente. Ellos viven en un proceso virtual y las empresas necesitamos fusionarnos con la academia para definitivamente acompañar a esos individuos que tienen muchas virtudes, pero además acompañarlos con variables desde el punto de vista humano. En la universidad complementan esas variables para que el ciudadano que recibamos en el área profesional pueda desarrollarse en su esplendor», afirmó Romero.

El acuerdo marco de cooperación entre la UCAB y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Caracas tendrá una duración de cinco años, con posibilidad de ser renovado por las partes.

Relacionados

Dejar un comentario

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?