El IESA y CeVe firman una alianza estratégica para impulsar el talento y la proyección internacional de la comunidad venezolana en España
Madrid, 23 de abril de 2025 – La Cámara de Empresarios Venezolanos en España (CeVe) ha celebrado en su sede institucional la firma de un acuerdo de cooperación con el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), una de las escuelas de negocios más reconocidas de América Latina.
El acto estuvo presidido por el Dr. Gustavo Roosen, presidente del IESA, y Adriana Álvarez Espinoza, directora ejecutiva de CeVe, quienes formalizaron este convenio con la convicción de que la colaboración entre instituciones es una poderosa herramienta para el crecimiento académico, empresarial y social de la diáspora venezolana.
«Esta alianza no solo busca reforzar los lazos entre Venezuela y España, sino también abrir oportunidades concretas para nuestros alumni y empresarios en el exterior. La internacionalización del IESA pasa por la conexión con nuestra diáspora y CeVe representa ese nodo estratégico en España», afirmó el Dr. Roosen.
Beneficios concretos del convenio
-Descuentos exclusivos en programas académicos del IESA (cursos, maestrías y formación ejecutiva) para los socios de CeVe y alumni residentes en España.
-Acceso preferente a la red de CeVe y participación en eventos, foros y programas de desarrollo de negocios.
-Organización conjunta de eventos académicos y de alto valor estratégico en la sede de CeVe, fortaleciendo así el capital intelectual de la comunidad.
Adriana Álvarez destacó que este convenio “refuerza la misión de CeVe de conectar, representar e impulsar el talento venezolano en España. Contar con una institución como el IESA como aliada eleva nuestras posibilidades de generar desarrollo real, oportunidades de negocio y formación de calidad adaptada al contexto actual”.
Reflexión geopolítica y oportunidades para Latinoamérica
Durante el evento, el Dr. Roosen compartió un valioso análisis sobre el nuevo orden mundial, subrayando cómo la disrupción geopolítica actual, con Asia desafiando los equilibrios establecidos y Estados Unidos enfrentando una coyuntura económica compleja, podría generar nuevas oportunidades para Latinoamérica, especialmente si se fortalece la cooperación estratégica con España.
También hizo un llamado a los presentes a involucrarse activamente en iniciativas que mejoren la imagen de Venezuela en el exterior y contribuyan a visibilizar el aporte de la comunidad migrante como motor de desarrollo económico y social. A tal efecto, invitó a los presentes a sumarse activamente a las iniciativas conjuntas: tanto en programas de formación continua como en acciones empresariales, de networking y mentoring, que se desplegarán a lo largo del año en el marco del convenio.
El evento cerró con un espacio de conexión entre los presentes, con picoteo cortesía del Restaurante Apartaco y de Cerveza Caraqueña, que permitió la conexión de todos los presentes.