Pólizas de seguros en Venezuela son más accesibles de lo que la gente cree
La capacidad de afrontar imprevistos sin comprometer el futuro, de acceder a cuidados médicos oportunos o de reconstruir lo perdido, otorga una valiosa sensación de control y seguridad a las personas
La protección que ofrece un seguro adquiere una relevancia significativa. Más allá de una simple inversión financiera, un seguro se convierte en un pilar de tranquilidad y respaldo ante la incertidumbre. Un seguro proporciona un colchón de seguridad, permitiendo afrontar imprevistos con mayor serenidad y asegurando la continuidad de proyectos y el bienestar familiar.
Seguros Venezuela, con una trayectoria de 76 años, redefine el concepto de seguros en el país, enfocándose en la accesibilidad y la personalización. La empresa se distingue por su compromiso de brindar soluciones innovadoras, ágiles y un trato personalizado excepcional.
Mario Verrocchi, Director Nacional Comercial, aclara sobre la percepción de altos costos: “existe el mito de que los seguros son impagables. Nosotros ofrecemos esquemas de fraccionamiento de primas, permitiendo pagos mensuales y confirmando que las pólizas son más accesibles de lo que la gente piensa”.
Esquemas de fraccionamiento de primas
Aunque la compañía reconoce la baja penetración de los seguros en la población, en líneas generales, destaca que existen posibilidades para la mayoría de los sectores poblacionales, y, para revertir esta situación, Seguros Venezuela ofrece opciones adaptadas a diversos presupuestos.
“Tenemos planes de cobertura en salud desde $50.000, con primas accesibles y facilidades de pago”, señala Verrocchi. En este sentido, se destacan pólizas como Salud Individual y Emergencia Médica, diseñadas para ampliar el acceso a la protección de las personas.
Además, Seguros Venezuela se distingue por su extensa red de clínicas y proveedores, un factor crucial para la confianza de sus clientes. “Nuestra red de aliados es robusta y confiable”, asegura Verrocchi.
Adicionalmente el Director Nacional Comercial, explica que la aseguradora ofrece productos personalizables, con coberturas opcionales en salud, vida, accidentes personales y patrimoniales. “Nos adaptamos a las necesidades y capacidades de pago de cada cliente”, afirma.
Pero, no solamente se aplica este modelo a las pólizas de salud, también hacia los contratos que protegen bienes inmuebles y también para el patrimonio de los usuarios en caso de cualquier siniestro, pérdida, percance o desaparición, llamadas pólizas patrimoniales.
Por ejemplo, la compañía ofrece una protección llamada Combinado Empresarial, que está dirigen a compañías, de diversas escalas, para cubrirlas en caso de afecciones ocasionadas por incendios, agua u otro agente usado para extinguir tales eventos, así como rayos o explosiones, entre otras eventualidades que afecten sus edificaciones; maquinarias y equipos industriales móviles y herramientas; instalaciones; mobiliario o suministros.
Ampliación de servicios digitales en la web
La compañía ha estado trabajando en la ampliación de sus servicios digitales a través de su página web, permitiendo a los clientes acceder a información, realizar pagos y gestionar sus pólizas de manera más eficiente.
De igual forma, han ampliado sus coberturas, para así poder satisfacer las necesidades de todos sus clientes. Para la empresa, la innovación de sus productos es clave para poder ofrecerle a sus clientes soluciones que se adapten a las necesidades del mercado.
Para más información sobre pólizas de Seguros Venezuela está disponible la página web www.segurosvenezuela.com/ así como sus cuentas en las redes sociales Instagram y X (antes Twitter) como @seguros_vzla