Salud 

Terapias de vanguardia con células madre: Una esperanza para revertir los daños causados por la diabetes

En el marco del Día de Alerta de la Diabetes, la Dra. Alamí Rivero Franco, médico cirujano y experta en medicina regenerativa, presentó avances en el tratamiento de la diabetes mellitus mediante terapias con células madre, que han mostrado resultados prometedores en la mejora de la calidad de vida de los pacientes.

La diabetes, una de las enfermedades más frecuentes en la actualidad, afecta a millones de personas en el mundo. La Dra. Rivero destacó la importancia de los tratamientos innovadores para combatir esta condición, incluyendo el uso de células madre autólogas, una técnica que utiliza las propias células del paciente para evitar reacciones adversas.

“Un estudio reciente en China logró revertir completamente la diabetes en una paciente mediante el uso de células madre. En Venezuela, hemos implementado este tratamiento desde hace años, logrando disminuir significativamente la hemoglobina glucosilada, un marcador clave en el manejo de esta enfermedad. Esto se traduce en menos complicaciones como retinopatía, nefropatía y riesgo de pie diabético”, explicó la especialista.

La experiencia clínica de la Dra. Rivero incluye casos en los que, a través de dicha terapia, se ha logrado reducir el tamaño de úlceras en pacientes con pie diabético, llegando incluso a evitar amputaciones. “Tuvimos un caso emblemático en el cual una paciente con pie diabético, desahuciada por otros tratamientos, evitó la amputación gracias a este procedimiento”, relató.

Resultados notables en poco tiempo
Los beneficios del tratamiento suelen observarse en un promedio de ocho semanas, incluyendo:

  • Disminución de los niveles de glicemia y hemoglobina glucosilada.
  • Reducción de las unidades de insulina o medicamentos orales requeridos.
  • Alivio de los síntomas de neuropatía diabética, como hormigueo, adormecimiento y dolor.
  • Mejora en la función renal y en la visión afectada por retinopatía diabética.

Evaluación personalizada y técnicas complementarias

Antes de iniciar el tratamiento, se realiza una evaluación completa para determinar la viabilidad del procedimiento. Según la Dra. Rivero, el 98% de los pacientes evaluados son candidatos para recibir células madre. Además, el tratamiento puede combinarse con herramientas como el Test Epigenético, que analiza más de 800 variables relacionadas con la nutrición, vitaminas y minerales del paciente, ofreciendo recomendaciones personalizadas para potenciar los resultados.

Un futuro esperanzador
“La diabetes es una enfermedad compleja, pero hoy en día contamos con herramientas que permiten no sólo controlarla, sino también revertir sus efectos”, concluyó la Dra. Rivero. Con este enfoque, se abren nuevas posibilidades para mejorar la calidad de vida de millones de personas afectadas por esta condición en todo el mundo. Más información en su página web y redes sociales: www.draalamirivero.wordpress.com  @draalamirivero

Relacionados

Dejar un comentario

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?