Móviles Telecomunicaciones 

Movistar obtiene la recertificación ISO 14001 en Gestión Ambiental

Caracas, 19 de febrero de 2025. Telefónica Movistar obtuvo la renovación, por 3 años más, de la certificación ISO 14001:2015 en gestión ambiental, reafirmando su posición como la única empresa de telecomunicaciones en Venezuela con este reconocimiento desde 2022. Este hito consolida su compromiso continuo con la sostenibilidad y la reducción de su huella de carbono en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU promovidos por el Grupo Telefónica.

La auditoría, realizada por el ente certificador LL-C Certification a través de su representante en Venezuela, AUDICONSULT, evaluó el Sistema de Gestión Ambiental de la empresa, que incluye el diseño, despliegue y mantenimiento de su red de telecomunicaciones, conformado por radios bases y estaciones; así como la comercialización de sus servicios a clientes, centros de atención y sede administrativa en la región capital.  

«Además de conectar a la sociedad venezolana, estamos comprometidos con hacer nuestras operaciones más sostenibles y trabajamos en cada área de la organización para lograrlo. Insistimos en el potencial de las alianzas estratégicas con otras empresas del sector, que no solo promueven un despliegue de infraestructura más eficiente y equitativo, sino que contribuyen a minimizar el impacto ambiental que genera la duplicación de redes», señaló Inés Sandra Machado, Directora de Asuntos Corporativos y Fundación Telefónica.

La certificación ISO 14001 reconoce la responsabilidad y compromiso de la empresa con la protección del ambiente y el cumplimiento de los más altos estándares de gestión ambiental. Esta renovación forma parte del compromiso de Movistar por la sostenibilidad, guiando su estrategia empresarial hacia la excelencia internacional para reducir su huella de carbono y promover la conciencia ambiental a través de acciones concretas y alianzas estratégicas.

Iniciativas sostenibles

Una de las principales acciones que ha sumado a su gestión ambiental es la implementación de soluciones de energía renovable. Este año, la empresa estima instalar más de 60 paneles solares en estaciones de telecomunicaciones estratégicas en el país, adicionales a los cinco que se encuentran operativos.

Mediante el Programa de Eficiencia Energética, enfocado en modernizar la red y retirar equipos obsoletos, ha logrado evitar la emisión de más de 138 toneladas de CO2 al año. Además, la empresa está reemplazando, en estaciones y oficinas, sus sistemas de climatización convencionales por opciones ecológicas que utilizan un tipo de refrigerantes más amigable con el medio ambiente y tecnologías más eficientes en consumo eléctrico.

Como parte de estos esfuerzos por reducir la huella de carbono de sus operaciones, Movistar cuenta con un Plan de Economía Circular, que garantiza la transformación de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en materia prima, para ser nuevamente reintroducida en la cadena de valor mediante la reutilización y el reciclaje. Otras de las acciones sostenibles y en la que puede involucrarse toda la sociedad es el programa Esquinas Verdes que consiste en la recolección de celulares y cargadores en desuso para su posterior reciclaje.

La transformación digital también es una herramienta clave en la estrategia de sostenibilidad de Movistar. La empresa ofrece a sus clientes la posibilidad de autogestionar sus operaciones y consultas de forma online a través de la APP Mi Movistar y su versión web. Además, el 100% de la facturación mensual y los contratos de servicios se generan digitalmente en centros de servicio y aliados comerciales.

Relacionados

Dejar un comentario

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?